“No te tenemos que pedir permiso”: Tensión entre Petro y Federico Gutiérrez por viaje de alcaldes a Washington

📸 Cortesía: X @FicoGutierrez / Presidencia
Alcaldes de principales ciudades de Colombia viajan a Washington en medio de tensión con el Gobierno nacional

El lunes 8 de septiembre de 2025, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, encabezará una delegación compuesta por cinco alcaldes de las principales ciudades del país en un viaje a Washington D.C. El objetivo es reunirse con congresistas y altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para abordar la posible descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, en medio de una disputa pública con el presidente Gustavo Petro.

Además de Gutiérrez, la delegación está integrada por los alcaldes de Bogotá, Carlos Fernando Galán; Cali, Alejandro Eder; Barranquilla, Alejandro Char; y Cartagena, Dumek Turbay. Durante la visita, prevista para esta semana, buscarán fortalecer los vínculos bilaterales y proteger la cooperación en temas de seguridad, para exponer las preocupaciones propias de la administración local sobre el combate al narcotráfico. Los encuentros incluirán representantes de ambos partidos políticos estadounidenses, Demócrata y Republicano, así como funcionarios del Departamento de Estado.

El presidente Petro se pronunció desde Japón a través de sus redes sociales, recalcando que los funcionarios públicos requieren autorización para salir del país. Advirtió que, ante esta salida sin permiso, se iniciarían las acciones administrativas correspondientes. “Estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia. La Constitución es clara. Certifiquen o no, la Constitución de Colombia se respeta”, afirmó el mandatario.

En respuesta, Federico Gutiérrez aseguró que “no le tenemos que pedir permiso a Petro para ir a Washington a hablar con congresistas demócratas y republicanos”, enfatizando que la misión se realiza bajo la defensa de los intereses de las ciudades y la seguridad nacional.

Este viaje se da en un contexto de fuerte confrontación política entre las autoridades locales y el Gobierno nacional sobre el manejo y cooperación en la lucha contra las organizaciones narcotraficantes. La comunidad y los sectores institucionales permanecen atentos a los resultados de estas reuniones, que buscan garantizar la continuidad de la ayuda estadounidense en programas clave de seguridad y prevención.

Se recomienda a la ciudadanía estar atenta a los comunicados oficiales y acatar las indicaciones de las autoridades locales y nacionales sobre el seguimiento a esta situación.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios