📸 Cortesía: Colprensa
Inflación anual en Colombia alcanzó 5,10% en agosto y presiona negociación del salario mínimo para 2026
En las últimas horas, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que la inflación anual en Colombia llegó al 5,10% en agosto de 2025, un incremento desde el 4,90% registrado en julio que afecta directamente la negociación del salario mínimo para el próximo año.
El aumento se presentó tras meses de tendencia a la baja y refleja una aceleración en los precios que impacta el costo de vida de millones de trabajadores. Sectores como educación, con aumento del 7,87%, restaurantes y hoteles (+7,78%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (+6,13%) lideraron la subida de precios. En contraste, vivienda y servicios públicos subieron solo 1,46%, el menor crecimiento entre los principales rubros medidos por el índice de precios al consumidor.
“El dato de inflación es fundamental para la Mesa de Concertación Salarial, donde participan el Gobierno, sindicatos y gremios empresariales, pues determina el ajuste necesario para preservar el poder adquisitivo de los hogares”, afirmó el director del DANE. La cifra publicada el 5 de septiembre se convertirá en el insumo técnico clave para el ajuste del salario mínimo en 2026.
El presidente Gustavo Petro anunció que, si no hay acuerdo en la negociación, podría decretar el aumento para proteger el poder de compra de los trabajadores en su último año de gobierno. Por su parte, representantes empresariales y expertos del Banco de la República han expresado preocupación por el impacto económico que un incremento significativo podría generar.
Ante esta situación, se espera un debate intenso en la Mesa de Concertación Salarial durante las próximas semanas. Las autoridades recomiendan a la comunidad seguir de cerca el desarrollo de las negociaciones y mantenerse informada sobre los posibles cambios en el salario mínimo.