📸 Cortesía: X @Soyjaimeandres
[OLa nueva ola migratoria venezolana aumenta un 20% en Bucaramanga y genera alerta en Santander]
En las últimas horas, una nueva ola migratoria proveniente de Venezuela ha incrementado en al menos un 20% los flujos hacia Bucaramanga y los departamentos de Santander y Norte de Santander, generando alarma en las autoridades locales. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, advirtió sobre una posible crisis humanitaria derivada de esta situación.
El aumento migratorio ha puesto en estrés los servicios públicos en Bucaramanga, donde viven más de 336.000 venezolanos, según datos de 2024. Solo en Norte de Santander y Santander se registra un constante ingreso de venezolanos, quienes buscan mejores condiciones ante el deterioro económico y social en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. La ciudad se encuentra al límite de su capacidad presupuestal para cubrir educación, salud y alimentación escolar de la población migrante, con miles de personas en tránsito cada mes.
“Bucaramanga no está preparada para enfrentar una nueva oleada masiva de migración desde Venezuela, más aún cuando ya superamos los topes presupuestales para atender estos casos”, afirmó Jaime Andrés Beltrán, alcalde encargado de Bucaramanga. Además, explicó que los recursos internacionales, como los de USAID, están suspendidos por tensiones diplomáticas recientes entre Colombia y Estados Unidos.
Este fenómeno se ha intensificado en los primeros ocho meses de 2024, con un aumento del 40% en el ingreso de venezolanos al país, concentrando la presión en las zonas fronterizas de Santander y Norte de Santander, donde las necesidades humanitarias crecen. Los factores detonantes incluyen la devaluación de la moneda venezolana, el alto costo de vida y el desempleo en ese país.
Ante esta emergencia, la Alcaldía de Bucaramanga hace un llamado al Gobierno Nacional para que adopte medidas inmediatas que mitiguen el impacto humanitario y refuercen la atención en salud, educación y alimentación para las familias migrantes. Se recomienda a la comunidad estar atenta a los comunicados oficiales y colaborar con las entidades que brindan ayuda humanitaria.