📸 Cortesía: @linamariagarri1 / Presidencia
Reforma pensional enfrenta acciones legales por presuntas irregularidades en su trámite legislativo
La representante a la Cámara Lina María Garrido, del partido Cambio Radical, anunció el sábado 6 de septiembre de 2025 que interpondrá acciones legales para frenar la entrada en vigencia de la reforma pensional promovida por el gobierno de Gustavo Petro, debido a supuestas irregularidades en el proceso legislativo.
El debate surgió tras la sesión extraordinaria del 27 de junio de 2025 en la Cámara de Representantes, convocada para corregir vicios señalados por la Corte Constitucional. Según Garrido, esta sesión no cumplió con el quórum mínimo exigido, pues solo 76 congresistas participaron cuando se requerían al menos 94, y tampoco se aprobó el acta respectiva, lo que, en su opinión, anula todos los procedimientos posteriores. “El informe es claro al indicar que NO se aprobó el acta 256 de la sesión del 27 de junio. Si no existe un acta, tampoco existe una prueba de la sesión. Si no hubo sesión, la reforma se cae”, indicó Garrido.
La congresista responsabilizó al ministro del Interior, Armando Benedetti, y al expresidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, de presionar para acelerar el trámite de la reforma en contravía de la ley, buscando cumplir con la agenda del presidente Petro.
Frente a esta situación, el presidente actual de la Cámara, Julián López, informó que los documentos requeridos por la Corte Constitucional ya fueron entregados y expresó confianza en que la Ley 2381 de 2024 sea declarada exequible por el alto tribunal. Ante esta controversia, el trámite legislativo se mantiene en discusión mientras se aguarda la decisión judicial y la evolución del proceso.
La comunidad y los sectores interesados permanecen atentos a las próximas resoluciones para definir el futuro de la reforma pensional, que ha generado debate y preocupación en el ámbito legislativo y social.