Medida de aseguramiento para tres hombres por tráfico de drogas en Medellín

📸 Imagen cortesía Fiscalía General de la Nación
**¿En el laberinto de la droga, refugio blindado?**

Este viernes 5 de septiembre de 2025, en el barrio Trinidad de Medellín, un inmueble con puertas blindadas y múltiples accesos fue escenario de una operación que desenmascaró un entramado de narcotráfico.

La Fiscalía General de la Nación, tras intensas labores de inteligencia y pesquisa, ordenó un allanamiento conjunto con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). En aquella vivienda, de difícil acceso por sus barreras físicas, hallaron 734 gramos de marihuana lista para la venta, 220 mil pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y documentos que registraban las transacciones ilegales. Según explicaron las autoridades, el lugar no solo almacenaba y dosificaba estupefacientes, sino que fungía como epicentro para las actividades de una organización criminal asentada en la zona.

Tres hombres quedaron tras las rejas: Carlos Restrepo Pulido, Wilfredo López Moreno y el venezolano Luis Gerardo Tovar Cañizalez. Todos enfrentan cargos por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y por destinación ilícita de bienes muebles o inmuebles, imputaciones presentadas en una audiencia pública por la Unidad de Reacción Inmediata (URI). Ninguno aceptó los cargos, y el juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario mientras la investigación sigue su curso.

Este caso revela fragmentos de la red que sostiene el narcotráfico local y la compleja batalla para desmantelarla. ¿Podrán las autoridades alcanzar todos los eslabones tras estas puertas blindadas? La respuesta, pendiente; mientras tanto, el barrio Trinidad sigue siendo escenario de una lucha que va más allá de cuatro paredes.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios