📸 Imagen cortesía @CaliFemenino
¿Repetición con sabor a clásico?
Este lunes 25 de agosto, el fútbol femenino colombiano confirma su rivalidad más encendida: Independiente Santa Fe y Deportivo Cali volverán a medir fuerzas en la final de la Liga Femenina BetPlay Dimayor 2025, asegurando ambos su pasaporte a la Copa Libertadores Femenina de Argentina.
La cita se concretará en dos tiempos: la ida será el domingo 14 de septiembre a las 5:00 p.m., en el emblemático estadio El Campín de Bogotá; la vuelta, una semana después, el 21 de septiembre a la misma hora, en el feudo caleño. Las transmisiones correrán por cuenta de Win Sports y Señal Colombia.
Este duelo no es casualidad. Santa Fe, con un palmarés que brilla —tres títulos en 2017, 2020 y 2023—, aseguró su sexta final tras un ajustado 1-0 global frente a Orsomarso, gracias a un gol decisivo de Mariana Zamorano en el partido de ida. Por su parte, Deportivo Cali, vigente campeón, superó a Atlético Nacional con un 3-2 en el global, aunque la ausencia de Melanin Aponzá, una de sus anotadoras, por expulsión en semifinales dejará una incógnita para la contienda final.
El trasfondo de esta final habla de una liga en expansión. La temporada 2025 contó con 16 equipos y abarcó casi ocho meses de competencia, de febrero a septiembre, evidenciando el crecimiento y la profesionalización que vive el fútbol femenino en Colombia. Deportivo Cali lideró la fase regular con 38 puntos, escoltado por la firme actuación de Santa Fe con 35 unidades.
Esta será la tercera vez que estas dos potencias chocan por el título en menos de cinco años, reviviendo finales previas en 2021 y 2024, que moldearon esta rivalidad que no solo se juega en la cancha, sino que refleja el pulso de una liga que exige calidad, compromiso y pasión. ¿Quién podrá esta vez alzar el trofeo y seguir escribiendo historia? La respuesta, como siempre, se dará en el verde césped y bajo la mirada atenta de una afición cada vez más ferviente.