Vuelve a sonar Colombia en una clásica del ciclismo: Egan Bernal gana etapa 16 de la Vuelta a España

📸 Imagen cortesía Redes Sociales
¡Victoria entre sombras y protesta!

Este martes 9 de septiembre de 2025, Galicia se vio sacudida por una etapa de la Vuelta a España que quedará grabada no solo por la hazaña deportiva, sino también por la inesperada protesta que marcó su desenlace.

La etapa 16, disputada entre Poio y Mos Castro de Herville, con un recorrido de 167,9 kilómetros, prometía batalla. Y la hubo. Egan Bernal, el corredor colombiano del INEOS Grenadiers, coronó un día complicado y singular al adjudicarse la victoria, aunque no sin controversia.

Desde temprano, una fuga se fue tensando hasta quedar reducida a 17 corredores de renombre, donde sobresalían nombres como Soler, Jungels y Rolland, quienes mantuvieron un pulso constante con la carrera principal. Bernal, partiendo desde un discreto puesto 14 en la clasificación general, y con más de quince minutos perdidos respecto al líder Jonas Vingegaard, mostró una solidez impresionante en los duros ascensos gallegos, apropiándose de la oportunidad que el día le presentó.

Sin embargo, a apenas 8 kilómetros del final, una protesta ciudadana bloqueó la carretera, sumiendo la carrera en un limbo. La organización, sin más alternativa, anunció la neutralización del tramo final, oficializando el fin anticipado de la etapa y otorgando la victoria según los tiempos registrados hasta ese punto. Así, Bernal cruzó la meta virtual junto al español Mikel Landa, con un tiempo compartido de 3 horas, 35 minutos y 10 segundos, en una definición cargada de tensión y preguntas sin respuesta definitiva.

La jornada no solo pone en evidencia la lucha sobre la bicicleta, sino también las tensiones sociales que rozan el pelotón y su entorno. La protesta, inesperada e incomprensible para algunos, obligó a replantear la competencia y dejó un sabor agridulce: triunfo para Bernal, pero bajo la sombra de una interrupción inédita.

Con esta victoria, Bernal reafirma su regreso al protagonismo en las Grandes Vueltas, marcando un capítulo más en su carrera, pero también dejando a la afición cuestionándose cómo seguirá la ruta cuando fuera del asfalto se cuelan voces que buscan bloquear el paso.

¿Podrá el ciclismo colombiano seguir adelante entre las sombras de tantas interrupciones? La Vuelta, y la misma sociedad, parecen responder con inquietud.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios