El próximo 9 de noviembre son las votaciones para la conformación del Valle de San Nicolás

📸 Imagen cortesía Periódico digital El Páramo
¿Un nuevo horizonte regional?

Este domingo 9 de noviembre de 2025, ocho municipios del Oriente antioqueño están llamados a participar en una consulta popular que puede transformar el rumbo de su territorio.

El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Rionegro y San Vicente Ferrer serán el escenario de una decisión trascendental: definir si conforman el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás (AMVSN). Entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, miles de ciudadanos responderán a una pregunta sencilla pero cargada de futuro: “¿Está usted de acuerdo con la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás?” Para que la consulta sea válida, requiere al menos un 5 % de participación del censo electoral en cada uno de estos municipios.

Pero esta no es una improvisación. Detrás está el respaldo firme de las autoridades departamentales y nacionales. Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, recuerda que la propuesta sigue lo establecido en la Ley 1625 de 2013 y el artículo 319 de la Constitución Nacional, con aval de la Registraduría y el concurso de las comisiones de ordenamiento territorial del Congreso. Incluso el Ministerio de Hacienda ha autorizado los recursos necesarios para esta consulta.

La razón de ser de este proceso apunta a fortalecer la planificación territorial y la cooperación en áreas vitales: seguridad, servicios públicos, salud, movilidad, medio ambiente y desarrollo económico. La creación de un área metropolitana promete una gestión más eficiente de servicios como acueducto, alcantarillado, energía, gas y manejo de residuos; además, la estructuración de un consejo metropolitano que coordine esfuerzos y garantice mayor seguridad y convivencia para la región.

Esta votación no solo define una figura administrativa, sino que abre una puerta hacia una integración con miras al futuro, donde las comunidades puedan enfrentar juntas sus desafíos y compartir sus avances.

¿Será este domingo el día en que estos municipios decidan caminar, unidos y organizados, hacia un proyecto común? La consulta popular del Valle de San Nicolás puede ser el primer paso para dibujar un nuevo mapa regional, pero la vigilia ciudadana y el compromiso institucional serán los verdaderos desafíos que siguen abiertos.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios