📸 Cortesía: Colprensa
Solicitud ante la Corte pide anular reforma pensional por falta de quórum en Cámara
La representante a la Cámara Lina María Garrido, del partido Cambio Radical, solicitó formalmente a la Corte Constitucional que declare inexequible la reforma pensional aprobada recientemente en el Congreso, argumentando vicios de procedimiento por falta de quórum legal en la Cámara de Representantes. Los hechos se presentaron en Bogotá entre el 27 y 28 de junio de 2025, fechas en que se discutió y votó la controvertida reforma.
Según la congresista, en la sesión del 27 de junio, donde se anunció el articulado a votar al día siguiente, solo se registraron 76 votos, cuando la Constitución y la Ley 5ª de 1992 exigen un quórum mínimo de 94 para decisiones plenarias. Además, el acta N.° 256, que certifica la legalidad de esta sesión, no fue aprobada por la plenaria, lo que para Garrido representa un “vicio insubsanable de procedimiento” que anula cualquier decisión tomada en esa instancia.
“Esta circunstancia resulta determinante, en tanto que conforme con la jurisprudencia de la Corte Constitucional, el acta constituye el medio probatorio con mayor pertinencia y conducencia de la existencia de una sesión legislativa”, explicó la representante a medios locales. De acuerdo con su denuncia, la ausencia de acta legalmente aprobada implica que la sesión no tiene existencia jurídica.
La solicitud se sustenta en precedentes constitucionales que protegen la validez del proceso legislativo y pone en entredicho la legalidad de la reforma pensional aprobada. Se espera que la Corte fije fecha para discutir esta acción y defina el alcance de las irregularidades denunciadas.
La comunidad legislativa y los sectores involucrados quedan a la espera del pronunciamiento, mientras la petición de Garrido genera debate sobre la transparencia y cumplimiento de las normas en el trámite de leyes de alto impacto.