📸 Cortesía: redes sociales D.R.A. / Colprensa
Presidente Petro critica detención de opositor venezolano y rechaza intervención militar en Venezuela
El martes 9 de septiembre de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó fuertes críticas al régimen chavista en Venezuela por la detención del opositor Enrique Márquez, y reiteró el rechazo de su gobierno a cualquier intervención militar estadounidense en territorio venezolano, negando que Colombia facilite su territorio para estos fines.
La condena se hizo pública desde Bogotá, donde Petro destacó que Márquez se encuentra detenido desde hace ocho meses tras cuestionar la supuesta victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2026. “No se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder», indicó el mandatario, señalando además que junto a Márquez hay decenas de colombianos presos en cárceles venezolanas. Petro sumó su voz a los llamados internacionales por la liberación de los presos políticos.
En relación con el despliegue naval de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela, Petro afirmó que la defensa del país vecino debe basarse en la unión de su pueblo. “La hora de la defensa de Venezuela, que implica la unión de su pueblo, ha llegado. Un pueblo dividido es fácil de invadir. Hora del diálogo, la reconciliación y la unión en Venezuela”, insistió. Además, aseguró que Colombia no facilitará su territorio para ningún acto bélico en la región.
El presidente colombiano, en conjunto con sus homólogos de México y Brasil, ha impulsado iniciativas diplomáticas que buscan una transición democrática en Venezuela mediante el diálogo y la reconciliación entre las partes involucradas. Estas propuestas pretenden sentar a Nicolás Maduro y a la oposición en la misma mesa, con el fin de superar la crisis política actual.
Ante esta situación, la comunidad internacional y las autoridades colombianas hacen un llamado a privilegiar los procesos diplomáticos y evitar acciones que puedan generar un conflicto armado en la región.