Las mujeres del Pacto Histórico luchan por la candidatura presidencial en 2026

📸 Cortesía: @PactoCol
Mujeres del Pacto Histórico compiten por la candidatura presidencial para las elecciones de 2026

En las últimas semanas, cinco mujeres del Pacto Histórico confirmaron su aspiración para ser candidatas presidenciales en la consulta interna que definirá a quien suceda a Gustavo Petro en 2026. La competencia abierta se realizará el 26 de octubre de 2025 y reúne a diez precandidatos en total, con una fuerte presencia femenina que busca representar al progresismo colombiano.

Susana Muhamad, exministra de Ambiente, lidera con propuestas centradas en un gobierno ambientalista y feminista, apuntando a la protección de la biodiversidad y la equidad de género. Entre las aspirantes también están la senadora Gloria Flórez, reconocida por su experiencia en políticas públicas, y las exministras Carolina Corcho y Gloria Inés Ramírez, quienes impulsan reformas desde las carteras de Salud y Trabajo, respectivamente. María José Pizarro, defensora de derechos humanos y la paz, aspira a unificar al movimiento, pese a que en la última convención su nombre fue inicialmente excluido del tarjetón, situación que está en trámite ante el Consejo Nacional Electoral.

“Estas candidaturas femeninas representan una apuesta sólida por la renovación y la inclusión en la dirigencia del Pacto Histórico”, destacó un vocero de la colectividad, quien además exhortó a la prensa a equilibrar la cobertura entre todas las opciones. De acuerdo con la organización, hasta el 26 de agosto se cerraron las inscripciones oficiales, dando inicio a una contienda que se espera sea disputada y decidida por la militancia y los simpatizantes.

Esta competencia tiene lugar en un contexto donde la visibilidad mediática ha favorecido tradicionalmente a candidatos masculinos como Iván Cepeda y exalcaldes, lo que ha generado llamados desde la coalición para mitigar esta situación. La consulta interna sigue bajo el monitoreo del Consejo Nacional Electoral y la coordinación del Pacto Histórico, que insiste en la importancia de un proceso transparente y participativo.

La colectividad hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y participar activamente en la consulta del próximo 26 de octubre de 2025, que definirá al candidato o candidata que representará al progresismo en las elecciones presidenciales del 2026.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios