📸 Imagen cortesía Brigada 33
Asonadas afectan el suroccidente colombiano durante el 2025
En lo que va corrido de 2025, se han registrado 56 asonadas en Colombia, concentrándose principalmente en el suroccidente, especialmente en Cauca y Putumayo. Estos incidentes involucran grupos civiles que hostigan a las fuerzas militares y policiales, afectando la seguridad regional.
Solo en Cauca y Putumayo, grupos de hasta 600 personas han rodeado y atacado a soldados, como en El Tambo, donde 45 uniformados fueron secuestrados temporalmente y liberados por organismos humanitarios. La violencia se relaciona con intereses ilegales en narcotráfico, minería ilegal y contrabando, impulsados por disidencias de las FARC y ELN que usan a las comunidades como escudo humano.
En días recientes, un operativo del Ejército Nacional en Putumayo halló contrabando de cigarrillos por más de mil millones de pesos. Durante el procedimiento, cerca de 200 civiles hostigaron a los militares tras descubrir una mina ilegal, generando enfrentamientos que dejaron un civil herido tras disparos de advertencia.
“Esta instrumentalización de la población civil evidencia que la estructura de las mafias se está debilitando”, indicó el presidente Gustavo Petro. “La respuesta oficial no será violenta contra los civiles, sino orientada a proteger a la comunidad y garantizar la legalidad”.
Ante esta situación, las autoridades mantienen controles y vigilancia constante en la región para mitigar estos hechos y garantizan que cualquier acción se realice en marco de los derechos humanos. La población es invitada a reportar situaciones sospechosas para fortalecer la seguridad local.