📸 Imagen cortesía
Incautación de cigarrillos de contrabando es frustrada por asonada en Ipiales
En la mañana del jueves 11 de septiembre de 2025, un operativo conjunto del Ejército Nacional y la Policía en la zona rural de Ipiales, Nariño, fue interrumpido por una asonada de decenas de civiles que buscaban impedir la incautación de un cargamento de cigarrillos de contrabando valorado en más de 1.000 millones de pesos, dejando al menos un oficial herido y obligando a la fuerza pública a retirarse sin completar la diligencia.
El hecho ocurrió en la vereda Yaramal, ubicada a media hora del casco urbano de Ipiales y cercana a la frontera con Ecuador. Tropas del Grupo de Caballería Mecanizado N.3 Cabal y unidades policiales habían localizado el contrabando oculto en varias viviendas, dentro de un operativo para combatir redes criminales que movilizan mercancía ilegal entre ambos países. La comunidad reaccionó con insultos, amenazas, agresiones físicas con palos y piedras, e incluso intentos de intimidación con fuego contra los uniformados, impidiendo el procedimiento.
“Estamos frente a un fenómeno preocupante donde comunidades enteras se convierten en escudo para la criminalidad organizada, dificultando la acción legal de la fuerza pública”, indicó el Mayor Carlos Jiménez, comandante del Grupo de Caballería Mecanizado N.3. “Rechazamos este tipo de violencia que pone en riesgo a nuestros oficiales y obstaculiza la lucha contra el contrabando.”
El área registra una creciente vulnerabilidad en seguridad, especialmente por su cercanía a la frontera y el paso constante de mercancías ilegales. Operativos similares se han visto obstaculizados en otras zonas del sur del país en las últimas semanas, reflejando la dificultad para mitigar estas redes criminales.
La Alcaldía de Ipiales y la Policía Nacional hacen un llamado a la comunidad para colaborar con las autoridades y denunciar estos actos violentos. Se aguarda la planificación de nuevas acciones coordinadas para garantizar la seguridad y el cumplimiento del orden en la región.