Corte Suprema llama a juicio a Iván Name y Andrés Calle por millonarios sobornos de la Ungrd para aprobar reformas

📸 Cortesía: Colprensa
Corte Suprema de Justicia procesa a expresidentes del Congreso por millonarios sobornos vinculados a la UNGRD

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llamó a juicio a los expresidentes del Senado y la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, tras encontrar pruebas que los señalan por cohecho impropio y peculado por apropiación. La investigación reveló que habrían recibido sobornos millonarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para facilitar la aprobación de reformas impulsadas por el Gobierno Nacional.

Según la acusación judicial, divulgada el 10 de septiembre de 2025 en Bogotá, Name recibió 3.000 millones de pesos en dos pagos realizados los días 12 y 13 de octubre de 2023 en su residencia en la capital. Por su parte, Calle habría recibido 1.000 millones de pesos en su apartamento en Montería. Estos recursos provinieron, según la investigación, de un préstamo privado que luego fue reembolsado con fondos públicos desviados de un contrato de la UNGRD para la compra de carrotanques destinados a La Guajira.

“La conducta de Name y Calle incrementó el riesgo patrimonial para la UNGRD, pues sus acuerdos facilitaron una contratación direccionada que afectó los recursos públicos”, afirmó el magistrado ponente durante la audiencia. La decisión de llamar a juicio se fundamenta también en testimonios clave como el de Olmedo López, exdirectivo de la UNGRD, quien detalló el mecanismo para la entrega de los sobornos, además de la participación de otros funcionarios como Sneyder Pinilla y la exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz.

Ante esta situación, se espera que el proceso judicial permita establecer responsabilidades claras y avanzar en la lucha contra la corrupción en las altas esferas del poder legislativo. La Corte Suprema hizo un llamado a mantener la vigilancia en todas las instancias para evitar que casos similares se repitan y se garantice la transparencia en el manejo de recursos públicos.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios