📸 Imagen cortesía
[¡Brilla Emiliana en Guadalajara!]
En la frescura del 11 de septiembre, bajo el sol tapatío, Emiliana Arango hizo vibrar a Colombia en el WTA 500 de Guadalajara. La antioqueña, ahora estrella en ascenso del tenis femenino, avanzó a cuartos de final tras una contundente victoria sobre la australiana Storm Hunter con parciales de 6-2 y 6-2. El escenario, el Centro Panamericano de Tenis en Jalisco, vio un duelo que más que juego, fue un despliegue de voluntad y talento.
Emiliana, ubicada en la posición 86 del ranking mundial, no comenzó su partido sin tropiezos. Un saque perdido en el tercer juego parecía presagiar dudas, pero su espíritu se impuso con fuerza: un quiebre inmediato igualó cifras y, en seguida, una racha imparable de 10 juegos consecutivos puso la mesa para un triunfo seguro en poco más de una hora. «Después de un inicio ajustado, supe adaptarme rápido y controlar el juego», confesó Arango, vislumbrando la madurez que se desnuda en momentos decisivos.
Storm Hunter llegó al certamen como una invitada especial, aún en proceso de recuperación tras una lesión que la dejó lejos del circuito, situada en el puesto 1269 del ranking. La australiana no logró sostener su servicio ni el ritmo impuesto por la colombiana, evidenciado en siete dobles faltas y menos de la mitad de puntos ganados con su primer saque. Mientras tanto, Arango impuso su ley desde el primer servicio, con un 77% de efectividad y tres aces, construyendo un triunfo sólido y sin sobresaltos.
Con este avance, la tenista de Medellín se mantiene firmemente dentro del Top 70 del mundo, y la esperanza se extiende: un pase a semifinales podría elevarla hacia el Top 60. En los próximos días, la expectativa crece, pues deberá enfrentar a la vencedora del duelo entre la canadiense Marina Stakusic y la letona Jelena Ostapenko, una nueva prueba de fuego en su camino.
Este momento no sólo refleja el auge personal de Emiliana Arango, sino también la esperanza del tenis colombiano femenino que busca en ella un referente, un símbolo de tenacidad y talento en un escenario global cada vez más exigente. ¿Podrá esta joven antioqueña sostener su impulso y trascender más allá de las fronteras del continente? La cancha de Jalisco parece hoy la antesala de algo más grande.


