📸 Cortesía: Alcaldía de Medellín
Alcalde de Medellín concluyó agenda diplomática en Washington para reforzar cooperación en seguridad
El martes 9 de septiembre de 2025, el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, finalizó una agenda diplomática en Washington D.C. orientada a fortalecer vínculos internacionales en seguridad, lucha contra la explotación infantil y defensa de la relación bilateral entre Medellín y Estados Unidos.
Durante su visita, Gutiérrez sostuvo encuentros con congresistas de ambos partidos y con el subsecretario de Estado, Christopher Landau. La gira se desarrolló en medio de tensiones diplomáticas entre Colombia y EE. UU., y generó controversia por las críticas del presidente Gustavo Petro sobre la participación de los alcaldes en asuntos exteriores. El mandatario local aclaró que su gestión fue “bajo la legalidad” y representando exclusivamente a Medellín, sin actuar en nombre del Gobierno Nacional. “Ellos hacen lo suyo, nosotros hicimos lo nuestro”, aseguró.
El alcalde enfatizó que su prioridad fue gestionar alianzas que beneficien a los ciudadanos y proteger la cooperación estadounidense en seguridad y justicia, amenazada por el riesgo de descertificación de Colombia en la lucha antidrogas. En sus declaraciones públicas destacó que “es muy importante que, en caso de descertificación, no se retire el apoyo a nuestra Policía y Fuerzas Militares”, pues esta cooperación es clave para combatir el crimen organizado y mantener la estabilidad local.
Uno de los focos principales de la agenda fue la lucha contra la explotación sexual de menores. Gutiérrez agradeció el respaldo de agencias como Homeland Security Investigations (HSI) y el FBI, cuyas investigaciones han permitido capturas y condenas dentro del país. “No buscamos confrontar, sino buscar alianzas efectivas para proteger a los niños y jóvenes de Medellín”, concluyó.
La Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso de continuar gestionando medidas que fortalezcan la seguridad y protección en la ciudad, haciendo un llamado a la cooperación entre gobiernos y entidades internacionales.