Cámara rompió el quórum y se avecina ‘decretazo’ para el Presupuesto de 2026

📸 Cortesía: César Melgarejo – Portafolio
Sesiones del Congreso suspendidas por falta de quorum retrasan definición del presupuesto para 2026

Las comisiones económicas conjuntas del Congreso de la República suspendieron el jueves 11 de septiembre de 2025 la sesión crucial para aprobar el Presupuesto General de la Nación 2026, tras el retiro inesperado de congresistas de la bancada oficialista y la oposición, dejando sin quórum la instalación. Esta situación genera presión para que el Legislativo logre acuerdo antes del lunes 15 de septiembre, límite legal para evitar que el Gobierno apruebe el presupuesto por decreto.

La reunión inicial contó con todos los integrantes de las terceras y cuartas comisiones económicas del Senado y Cámara. Sin embargo, el debate se bloqueó luego de que el Ejecutivo propusiera un recorte de 10 billones de pesos al presupuesto inicial de 557 billones, mientras algunos legisladores plantearon un ajuste mayor, de hasta 26,3 billones. Germán Ávila, ministro de Hacienda, explicó que la reducción busca “ajustar el gasto estatal y proteger el crecimiento económico en un contexto de brecha fiscal y endeudamiento creciente.” Pese a esto, las diferencias entre oficialismo y oposición sobre el monto y destino de los recursos impidieron la votación.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, advirtió que sin una decisión del Congreso antes del 15 de septiembre, el presupuesto presentado por el Gobierno se aplicará automáticamente, sin posibilidad de nuevas discusiones. Además, señaló que los legisladores podrían verse obligados a sesionar este fin de semana para retomar el debate.

La demora ha generado críticas de varios sectores políticos, que interpretan la pérdida de quorum como una táctica para presionar la aprobación del texto presupuestal presentado inicialmente. Ante esta emergencia, se espera que las comisiones prioricen el diálogo para evitar la medida excepcional que permitiría al Ejecutivo aprobar el gasto público sin control parlamentario.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios