Murió a sus 89 años el actor Robert Redford

📸 Imagen cortesía GEORGE FREY

**Adiós al último rebelde de Hollywood**

Este martes 16 de septiembre de 2025, en el tranquilo refugio de las montañas de Utah, se apagó la última luz de Robert Redford, ícono indiscutible del cine y la conciencia ambiental, a los 89 años.

El actor y director estadounidense, cuya mirada moldeó a generaciones, murió mientras dormía en su residencia. Por ahora, la causa de su partida permanece en silencio, un misterio tan discreto como el hombre que cambió el rostro del séptimo arte. La noticia fue confirmada por su representante Cindi Berger y difundida por *The New York Times*, reverberando con pesar en todo el mundo.

Redford no fue un simple intérprete; fue un constructor de sueños y rebeliones. Debutó en 1962 y pronto escaló a la fama con papeles en «Butch Cassidy and the Sundance Kid», vehículo de juventud y desafío; «El golpe», donde la astucia se volvió arte; «Todos los hombres del presidente», con su sombra política y reveladora; y «Memorias de África», un refugio para el alma. Como director, tocó la cima del reconocimiento con el Oscar por “Ordinary People” en 1981, pero sería su compromiso fuera de las cámaras lo que dejaría una huella imborrable. Fundador del Instituto Sundance y del Festival de Cine que lleva su nombre, Redford abrió puertas para el cine independiente, forjando un espacio donde las voces nuevas pudieran ser escuchadas, un legado que transformó para siempre la industria audiovisual.

Sin embargo, su lucha no se limitó al arte. Redford fue un activista incansable, cuya voz se alzó incluso ante las Naciones Unidas denunciando el cambio climático. Desde 1961, eligió la serenidad de Utah para vivir en comunión con la naturaleza, defendiendo la tierra con la misma pasión con la que interpretaba a sus personajes.

El eco de su partida llegó rápido y con fuerza. Stephen King, autor de mentes inquietas, lo recordó como «una leyenda de Hollywood», mientras que Piers Morgan destacó su papel en la renovación cinematográfica de los años setenta y ochenta. Hasta el expresidente Donald Trump expresó su respeto por una figura que, más allá de las ideologías, supo hacerse grande y permanecer auténtico.

Robert Redford se va, pero deja un legado que no cabe en un solo plano ni en un solo aplauso. Entre la pantalla y la montaña, entre la política y la poesía, nos queda su ejemplo: el desafío de crear, de amar y de cuidar sin dobleces. En un mundo saturado de luces y sombras, ¿qué quedará de su luz cuando la pantalla se apague definitivamente?

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios