Ocho colombianos estarán en la fase de grupos de la Champions League 2025/26

📸 Imagen cortesía D.R.A
[Ocho colombianos en la élite europea: rumbo a la Champions 2025/26]

Un pulso continental que despierta emociones.

Este martes 16 de septiembre, la UEFA Champions League 2025/26 abre su fase de grupos y, con ella, la oportunidad para ocho futbolistas colombianos de hacer historia en el torneo de clubes más prestigioso del mundo.

Luis Díaz encabeza esta avanzada nacional desde el Bayern Múnich, símbolo de talento y ambición. A su lado, figuras como Richard Ríos en Benfica; Luis Javier Suárez, también en Portugal, pero con el Sporting de Lisboa; y la joven promesa Juan David Cabal, ahora en la Juventus italiana. La nómina la completan Davinson Sánchez, destacado en el Galatasaray turco, y Cristhian Mosquera, defensor con raíces colombo-españolas en Arsenal. Sin olvidar a la dupla defensiva Camilo Durán y Kevin Medina, quienes defenderán los colores del Qarabağ en la liga de Azerbaiyán.

Esta convocatoria marca un hito: no sólo es la mayor participación tricolor en años recientes, sino que refleja la consolidación del fútbol colombiano en el escenario europeo. La presencia en clubes de renombre y en distintas ligas otorga una doble lectura: la calidad técnica y la confianza que estos jugadores han logrado nucleando la atención de grandes equipos.

Desde este martes, con partidos que cruzan a Benfica contra Qarabağ y Juventus frente a Borussia Dortmund, donde Cabal podría tener minutos, el espectáculo comienza a tomar forma. La agenda seguirá con Bayern Múnich enfrentando al Chelsea este miércoles, en un duelo donde toda mirada estará puesta en Luis Díaz. Paralelamente, Arsenal, con Mosquera en defensa, visita al Athletic Club de Bilbao, otra prueba exigente para el talentoso colombiano.

El propio formato del torneo, renovado el año pasado, amplía las exigencias: 36 equipos disputan una fase de liga con ocho encuentros cada uno. Sólo los ocho primeros avanzarán directamente, mientras que los puestos del 9 al 24 afrontarán rondas adicionales para acceder a octavos. Esta estructura pone en juego no sólo habilidades futbolísticas, sino también resistencia y estrategia a largo plazo.

La presencia de estos ocho colombianos abre un capítulo lleno de expectativas y desafíos. Más allá de sus roles individuales, son portadores de sueños colectivos que encienden la pasión nacional. ¿Podrán estos embajadores tricolores no sólo competir sino transformar su historia en Europa? La respuesta se irá escribiendo partido a partido, con la intensidad y la garra que siempre ha caracterizado al fútbol colombiano.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp