📸 Cortesía: Presidencia / Ecopetrol
Venta de operación de Ecopetrol en Texas genera debate en Colombia
En los últimos días, el presidente Gustavo Petro reavivó la controversia sobre la posible venta de la operación de Ecopetrol en Texas, Estados Unidos, que podría financiar proyectos de energías limpias en Colombia, según informó el Gobierno Nacional.
La propuesta se centra en el campo de Permian Basin, compartido con Occidental Petroleum (OXY), que representa cerca del 12 % de la producción petrolera de Ecopetrol. Exfuncionarios y expertos en energía han manifestado críticas, advirtiendo sobre el impacto financiero para la empresa si se concretara la venta. Por su parte, Petro argumenta que la inversión en energías limpias es necesaria para garantizar un futuro sostenible y que Ecopetrol debe ajustarse a un modelo energético renovable.
Ecopetrol avanza en la transición energética con la meta de generar 1.300 megavatios de energía renovable para finales de 2025, aunque mantiene la explotación de hidrocarburos como una fuente significativa de ingresos. La empresa contempla inversiones multinacionales por más de 20.000 millones de dólares hasta 2040 para sostener su transformación ambiental y financiera.
El debate sobre la operación en Texas refleja la tensión entre la necesidad económica inmediata y el compromiso con la sostenibilidad ambiental. Para 2025, Ecopetrol prevé destinar al menos 8,8 billones de pesos en proyectos de energías limpias, biodiversidad y mitigación del cambio climático, con el fin de asegurar un equilibrio entre producción tradicional y energías renovables.
La decisión final sobre la venta aún no se ha tomado, pero la Alcaldía y las autoridades energéticas hacen un llamado a monitorear esta situación dada su relevancia económica y ambiental para el país.