📸 Cortesía: Ovidio González – Presidencia
[ TÍTULO ]
Presidente Petro critica resolución del Parlamento Europeo que responsabiliza a Colombia por violencia política
[ LEAD ]
El presidente Gustavo Petro rechazó este jueves 11 de septiembre de 2025, desde el departamento del Cauca, la resolución del Parlamento Europeo que señala a su Gobierno por el aumento de la violencia política tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, y advirtió sobre el incremento de la inseguridad y el crimen organizado en el país.
[ DETALLES ]
La controversia se originó luego de que el 11 de septiembre, en Bruselas, el Parlamento Europeo aprobara una resolución que manifiesta preocupación por la escalada de violencia política, la proliferación de grupos criminales y la “incitación al odio” desde sectores gubernamentales en Colombia. En este documento, el asesinato de Uribe Turbay es citado como reflejo de un “clima generalizado de intimidación política y violencia”. Además, se solicita la inclusión del Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y el Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea, e investigan con urgencia a los responsables del crimen.
[CITA]
“Rechazamos categóricamente esa versión, la soberanía de Colombia no se negocia ni se trata como bobos. Es necesario respeto y coherencia en la mirada internacional sobre nuestro país”, afirmó Gustavo Petro durante su intervención en el Cauca. “Lamentamos que Europa no reconozca su impacto histórico en la región ni su papel en otros conflictos como en Palestina.”
[ CONTEXTO ]
Esta respuesta del presidente llega en medio de un momento crítico en Colombia, con alertas sobre el aumento del crimen organizado y la inseguridad en varias regiones. El Parlamento Europeo emitió la resolución como parte de una presión internacional para fortalecer la investigación de crímenes políticos y desmantelar grupos ilegales. La tensión entre el Gobierno colombiano y la Unión Europea se intensifica, además, por las críticas cruzadas sobre asuntos internacionales y derechos humanos.
[ CIERRE ]
Ante esta situación, se espera que continúe el diálogo entre el Gobierno y organismos internacionales para abordar la violencia política y garantizar la seguridad. La Presidencia insiste en que las relaciones internacionales deben basarse en el respeto mutuo y la cooperación efectiva para mitigar la crisis en Colombia.