📸 Imagen creada con Inteligencia Artificial
Descertificación de Colombia como país cooperante en lucha contra drogas afecta la cooperación con EE. UU.
El lunes 15 de septiembre de 2025, el gobierno de Estados Unidos notificó la descertificación de Colombia como país cooperante en la lucha contra las drogas, un hecho sin precedentes en casi 30 años que pone en riesgo la asistencia financiera, técnica y comercial que recibe el país.
La decisión, firmada por el presidente Donald Trump, responde al incremento histórico en los cultivos de coca y la producción de cocaína durante el mandato del presidente Gustavo Petro. El memorando establece que Colombia debe implementar políticas más enérgicas de erradicación de cultivos, judicializar a los responsables en la cadena de producción y tráfico de drogas, superar los objetivos actuales de erradicación y mejorar la cooperación judicial y policial, especialmente en extradición de cabecillas, para revertir la medida.
Trump criticó las negociaciones del gobierno Petro con grupos narcoterroristas, afirmando que solo han agravado la crisis, aunque destacó el compromiso de la fuerza pública y autoridades locales en la lucha contra el crimen organizado. “La falta de resultados efectivos se debe a decisiones políticas equivocadas”, afirmó el mandatario estadounidense.
Ante esta emergencia, la suspensión parcial de la cooperación estadounidense impacta sectores clave como la seguridad interna y la inteligencia. Se espera que las autoridades colombianas respondan con acciones concretas para alcanzar las condiciones señaladas y evitar afectar programas esenciales en la lucha antidrogas. La Alcaldía de Bogotá y otros entes hacen un llamado a la comunidad a mantener la calma y apoyar medidas de control que mitiguen el impacto de esta crisis bilateral.