Petro y exgobernador chocan por TdeA

📸 Imagen cortesía: Cuenta de X Tecnológico de Antioquia
¿Quién golpea primero en la arena educativa de Antioquia?

Este miércoles 3 de mayo, en Medellín, una controversia emergió entre el presidente Gustavo Petro y el exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, en torno al inicio de las obras del Tecnológico de Antioquia (TdeA), un proyecto emblemático para el fortalecimiento de la educación superior en el departamento.

El cruce de versiones se centró en determinar cuándo y bajo qué gestión comenzó la construcción del nuevo campus. Gaviria, quien gobernó Antioquia entre 2019 y 2023, afirmó con firmeza que las obras arrancaron formalmente en julio de 2022, meses antes de que Petro asumiera la Presidencia. “No se puede desconocer el trabajo previo de planeación e inversión que permitió que el proyecto fuera una realidad antes de agosto de 2022”, destacó ante medios locales, reivindicando su administración como artífice del proyecto.

Sin embargo, desde el Ejecutivo nacional, Petro y su equipo insisten en que la ejecución y los recursos significativos para el desarrollo del TdeA corresponden a su mandato. A través de sus redes sociales y en diversos escenarios públicos, el presidente ha resaltado el aporte estatal en infraestructura educativa, presentando la ampliación del Tecnológico como una prueba tangible del compromiso de su gobierno con la educación pública y el acceso ampliado en Antioquia.

Este desencuentro no es casual. En la política colombiana, la atribución de méritos sobre grandes obras estatales suele convertirse en un campo de batalla, especialmente cuando se evalúan legados y gestiones gubernamentales. La disputa expone las tensiones entre el pasado reciente y el presente en la región, mostrando cómo proyectos con impacto social y educativo pueden quedar atrapados en la pugna por el reconocimiento.

Mientras la ciudadanía y la comunidad educativa observan expectantes, la pregunta persiste: ¿Podrán estos discursos contrapuestos abrir paso a la colaboración que el TdeA requiere para convertirse en un verdadero motor de transformación regional? En el fondo, más allá de quién comenzó primero, está el derecho colectivo a una educación de calidad, que ninguna disputa política debería dilatar.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios