📸 Cortesía: Colprensa – Álvaro Tavera
[ TÍTULO ]
Vicky Dávila alerta sobre riesgos en Colombia ante optimismo de Gustavo Bolívar
[ LEAD ]
En medio de la campaña presidencial del Pacto Histórico, la periodista Vicky Dávila lanzó una advertencia sobre los peligros que enfrenta Colombia, en respuesta al optimismo mostrado por el precandidato Gustavo Bolívar sobre las propuestas sociales y económicas que planea implementar entre 2026 y 2030.
[ DETALLES ]
Gustavo Bolívar, exdirector de Prosperidad Social y actual precandidato presidencial, plantea un ambicioso plan que incluye entregar un millón de hectáreas adicionales a campesinos, transferir contratos del Plan de Alimentación Escolar (PAE) a asociaciones de padres, construir un millón de viviendas sin cuota inicial, fortalecer la pesca industrial en zonas ribereñas y ampliar la matriz eléctrica con energías renovables. Bolívar sostiene que estas medidas apuntan a mitigar la pobreza y la desigualdad estructural en Colombia, aunque reconoce desafíos como la burocracia y la polarización institucional que afectan la gestión pública.
[CITA]
“Colombia está en una encrucijada y los riesgos que enfrentamos son profundos. No podemos cantar victoria cuando la paz total y las reformas sociales aún generan incertidumbre”, declaró Vicky Dávila, periodista y directora de Semana. “Es indispensable que la sociedad esté alerta y exija claridad y responsabilidad a quienes aspiran a gobernar.”
[ CONTEXTO ]
Las diferencias entre los discursos de Bolívar y Dávila reflejan el intenso debate sobre el rumbo político nacional antes de las elecciones de 2026. Bolívar apela a la esperanza a partir de propuestas concretas, mientras Dávila advierte sobre el impacto de la actual política de paz total y posibles desviaciones en la gestión social. Estas posturas surgen en un momento de alta polarización y expectativas amplias en distintos sectores sociales sobre el futuro del país.
[ CIERRE ]
La opinión pública y los actores políticos continúan vigilantes ante las propuestas de campaña y el desarrollo del debate nacional. La sociedad debe mantener la atención crítica sobre los planes de gobierno y la marcha de las políticas públicas en los próximos años.
Fuente: revista The Economist