Metro de Bogotá enfrenta su prueba decisiva

📸 Imagen cortesía: Metro de Bogotá
[EL METRO DE BOGOTÁ ENCRUCIJADA: PRUEBAS QUE DECIDEN SU FUTURO]

En el silencio del patio taller de Bosa, el primer tren del Metro de Bogotá aguarda una cita crucial. Octubre de 2025 marca el comienzo de las pruebas estáticas que definirán si este gigante de acero está listo para transformar la movilidad en la capital.

Desde hace meses, el tren, armado y equipado con seis vagones, terminó su fase de alistamiento. Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, relata cómo se completaron meticulosamente los sistemas mecánico, eléctrico y de intercirculación. Pasó por inspecciones exhaustivas antes de ser energizado por primera vez. “En octubre inician las pruebas estáticas”, anticipa, mientras equipos técnicos se preparan para comprobar frenos, tracción, controles y sistemas internos, uno a uno.

Este proceso no se limita a un simple test: es un escrutinio absoluto en búsqueda de normas exigentes que protegerán a futuros usuarios. De acuerdo con las resoluciones nacionales que regulan la seguridad y emisiones para vehículos de transporte masivo, el Metro debe superar este riguroso filtro para avanzar. Pero no basta con detenerse ahí. En noviembre, la etapa dinámica pondrá a prueba al tren en un circuito de casi un kilómetro dentro del mismo patio. Motores, frenos y sistemas informativos enfrentarán escenarios diversos, incluso fallas simuladas, para asegurar que nada quede al azar.

Cuatro trenes más llegarán para someterse a los mismos protocolos, un ritual de precisión técnica y seguridad antes de la tan esperada puesta en marcha, prevista para el primer semestre de 2028. Sin embargo, el proyecto continúa bajo la lupa pública, afectado por retrasos y costos crecientes, lo que alimenta la incertidumbre sobre si este moderno sistema cumplirá con las expectativas de una ciudad que reclama soluciones reales y urgentes.

Mientras el tren espera en Bosa, la movilidad de Bogotá también aguarda. ¿Podrá este nuevo transporte inaugurar una era distinta o será otro capítulo más de promesas incumplidas? La respuesta, aunque cargada de técnica y protocolos, es una pregunta profundamente humana y colectiva.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios