📸 Imagen cortesía: Misión de Observación ELectoral de Colombia
¿Elecciones bajo asedio en Risaralda?
La sombra de la violencia crece silenciosa. En la madrugada del 8 de julio de 2025, Risaralda se alzó como un territorio en alerta: las acciones bélicas ya igualaban, en solo medio año, las registradas en todo 2024. La Misión de Observación Electoral (MOE) lanzó una alarma que retumba en el corazón político de la región, y que apunta inexorable a los comicios de Congreso y Presidencia previstos para 2026.
El oeste del departamento, estratégico corredor del narcotráfico, se ha convertido en una olla a presión donde convergen intereses de poderosos grupos armados ilegales. El Clan del Golfo y el ELN, cuyas huellas de violencia se extienden sin pausa, amenazan con socavar la esencia democrática. En Pereira y su área metropolitana, el recrudecimiento del enfrentamiento entre bandas delincuenciales hace que la seguridad ciudadana tiemble, bajo la inquietante suma de homicidios e inseguridad creciente.
Diego Alejandro Rubiano, coordinador del Observatorio Político-Electoral de la MOE, es claro: “Para el caso particular de Risaralda, al corte del 8 de julio de 2025 se registró la misma cantidad de acciones bélicas que durante todo el 2024”. Esta escalada no solo erosiona la tranquilidad local, sino que proyecta un horizonte electoral en plena tormenta. La presión de estos grupos, advierte la MOE, puede traducirse en intimidaciones, restricciones de movilidad, manipulación del voto y un ausentismo por miedo a la revancha invisible.
¿Qué se decide en 2026? No solo cargos, sino el pulso democrático que define el ejercicio libre del voto, la voz del pueblo enfrentada al ruido de las armas. Y aquí, en Risaralda, se despliega la pregunta que inquieta: ¿podrá la voluntad popular resistir a la fuerza bruta, o la seguridad y transparencia quedarán en entredicho, bajo el control de un poder que se resiste a ceder el terreno? La ciudadanía espera respuestas, mientras el reloj electoral avanza, y la inquietud se enrosca en cada rincón de este territorio fragmentado.