Pilas: Aumentará el costo de la visa para los Estados Unidos en Colombia

📸 Imagen cortesía D.R.A
¿Visa más cara, seguridad garantizada?

Este 1 de octubre de 2025 marca un antes y un después para los colombianos que buscan una visa de no inmigrante para entrar a Estados Unidos. Un nuevo cobro, la Visa Integrity Fee de 250 dólares, elevará el costo total del trámite a 435 dólares —casi 1.673.000 pesos colombianos—, según anunció el mismo Gobierno estadounidense.

La medida, nacida de la ley One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), aprobada en julio pasado por el Congreso de EE. UU., pretende reforzar los controles de seguridad y optimizar la gestión del sistema de visas. No es un simple aumento: busca afrontar retos de integridad y vigilancia en un proceso que impacta a miles cada año.

Este incremento golpea directamente a la mayoría de solicitantes de visas temporales: turistas, estudiantes, trabajadores especializados y quienes participan en programas de intercambio cultural. En concreto, las categorías B1/B2, F, M, J, H, L, O, P, Q y R entran en el nuevo esquema. Por otro lado, quienes tramitan visas de inmigrante, que otorgan residencia permanente, no verán cambios en sus tarifas hasta ahora.

¿Y cómo se pagará esta nueva tarifa? Eso aún no está claro. La Embajada de Estados Unidos en Colombia no ha especificado si la Visa Integrity Fee se cobrará junto con el pago tradicional o si será un trámite separado. Por ello, es vital que los solicitantes consulten las fuentes oficiales o directamente a la Embajada antes de iniciar cualquier paso, para evitar sorpresas.

Un alivio para quienes ya están en proceso: si tu trámite y pago fueron confirmados antes del 1 de octubre de 2025, mantendrás la tarifa actual. No tendrás que sumar esta nueva cuota.

En definitiva, la Visa Integrity Fee abre un debate inevitable: ¿protege realmente la seguridad o simplemente pesa más en el bolsillo de quienes sueñan con cruzar la frontera? La respuesta, como siempre, se revelará en el vaivén entre políticas y personas. Hasta entonces, la inquietud persiste. ¿Cuánto más estamos dispuestos a pagar por la promesa de seguridad?

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp