📸 Cortesía: Presidencia
IMPULSAN NUEVA CONSULTA POPULAR SOBRE LA REFORMA A LA SALUD EN COLOMBIA
El Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, radicó el 19 de mayo de 2025 una nueva propuesta de consulta popular ante el Congreso para avanzar en la reforma a la salud, luego de que una primera iniciativa fuera rechazada en el Senado. La consulta incluye 16 preguntas, de las cuales 4 están enfocadas en temas relacionados con el sistema de salud y 12 en derechos laborales, buscando superar el bloqueo legislativo y dar voz directa a la ciudadanía.
Las preguntas sobre salud abordan la soberanía farmacéutica, la reestructuración del papel financiero de las EPS, la creación de un modelo territorial de atención primaria y la dignificación laboral del personal sanitario. Por ejemplo, se consulta si los ciudadanos están de acuerdo con que el Estado adquiera o produzca medicamentos esenciales y que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) pague directamente a hospitales y clínicas.
“Es al pueblo al que le toca decidir”, afirmó el presidente Gustavo Petro durante la presentación de la iniciativa en Bogotá junto a los ministros de Interior, Salud y Trabajo. El Gobierno sostiene que la consulta popular es el mecanismo para resolver la tensión entre Ejecutivo y Legislativo sobre el acceso a derechos fundamentales como la salud y el trabajo digno.
Esta nueva propuesta llega después de que el Senado archivara el 14 de mayo una primera consulta con 49 votos en contra y 47 a favor, lo que el Gobierno calificó como un bloqueo institucional. Frente a esta situación, se mantiene la participación ciudadana como alternativa para concretar las reformas sociales prioritarias del oficialismo.
La Alcaldía y entidades de gestión del riesgo hacen un llamado a la ciudadanía para estar atenta a los próximos pasos y participar activamente en el proceso, que se espera defina el futuro del sistema de salud y los derechos laborales en Colombia.