📸 Imagen cortesía
Miradas Medellín 2025: cine que cruza fronteras y geografías cotidianas
Este martes 4 de noviembre, Medellín se prepara para celebrar la tercera edición de Miradas Medellín, un festival que bajo el lema «Geografías Creativas» invita a recorrer la ciudad desde sus comunas y corregimientos hasta los espacios públicos más inesperados. La cita audiovisual se extenderá hasta el domingo 9, con la convicción de que el cine puede ser un puente hacia la diversidad narrativa, cultural y social que late en cada rincón del territorio.
La Secretaría de Cultura Ciudadana es la artífice principal de este encuentro que aspira a descentralizar el consumo cultural, llevando la pantalla grande más allá de la clásica Cartelera para anidar en 27 espacios repartidos en la ciudad: Carabobo Norte será la sede principal, pero a su lado se activarán Cinematecas, parques biblioteca, casas de cultura, Unidades de Vida Articuladas (UVA), universidades y hasta salas de cine convencionales. La propuesta busca abrir la experiencia audiovisual no sólo a los amantes del séptimo arte sino a la ciudadanía en general, fomentando un diálogo directo con relatos que se miran a la calle, a las comunidades, a la vida urbana.
Este festival exhibirá un mosaico fílmico donde confluyen las últimas producciones iberoamericanas, nacionales y locales. Historias que no sólo narran, sino que construyen sentidos sobre la ciudad, sus tensiones y esperanzas. En paralelo, Miradas LAB se dedicará a la formación con laboratorios de guion, ficción, documental y montaje. Un lugar para que talentos emergentes y creadores consagrados fortalezcan sus capacidades en la industria audiovisual.
Una de las novedades que marca un salto estratégico es el primer Encuentro de Coproducción Internacional. Este espacio busca conectar proyectos locales con coproductores, inversionistas y agentes de la industria, mediante ruedas de inversión y encuentros diseñados para dinamizar el sector audiovisual en Medellín y abrir sus fronteras hacia el mundo.
En tiempos donde la cultura corre el riesgo de concentrarse en unos pocos nodos privilegiados, Miradas Medellín 2025 ofrece un mapa distinto: uno que desdibuja fronteras, que invita a mirar alrededor y dentro, que hace del cine una excusa para el encuentro y la creación colectiva. Entre el 4 y el 9 de noviembre, la ciudad se transformará en pantalla y escenario; el reto será que esa luz no se apague tras el último proyector, sino que ilumine nuevas geografías culturales para todos. ¿Logrará este proyecto sembrar raíces duraderas en el terreno a veces árido de la descentralización cultural?