📸 Cortesía: captura de pantalla Presidencia
Alcalde de Medellín denuncia legitimación de jefes criminales en evento oficial
El 25 de septiembre de 2025, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hizo pública una carta enviada en julio al Departamento de Estado de EE. UU., la DEA y el FBI, en la que alerta que en un acto oficial realizado el 21 de junio en Medellín se legitimó a jefes de bandas criminales, presentándolos como “voceros de paz”.
El evento llamado “Un pacto por La Paz Urbana de Medellín” contó con la presencia en la tarima de nueve cabecillas de estructuras delincuenciales, entre ellos Juan Carlos Mesa Vallejo, alias “Tom”, y Freyner Alfonso Ramírez García, alias “Pesebre”, ambos condenados por delitos graves y con alertas internacionales. Algunos permanecían cumpliendo condenas en la cárcel de Itagüí y se presentaron como interlocutores para el diálogo con el Estado.
“Esta participación implica una legitimación simbólica que favorece directa e indirectamente la consolidación de las bandas criminales”, señaló Gutiérrez. El mandatario además advirtió sobre la conexión de estas organizaciones con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua y las maras centroamericanas, lo que convierte a Medellín en un nodo estratégico del crimen transnacional.
La misiva, de siete páginas y divulgada en un encuentro con Fenalco, también denuncia posibles irregularidades en la salida temporal de los cabecillas de prisión, lo que aumenta la preocupación sobre la seguridad local e internacional. Por eso, la Alcaldía solicita a las autoridades estadounidenses investigar el caso y evaluar su impacto en la cooperación contra el crimen organizado.
Ante esta situación, se recomienda a las autoridades nacionales y locales reforzar los controles penitenciarios y mantener un seguimiento estricto de las bandas criminales en la ciudad para mitigar riesgos futuros. La Alcaldía de Medellín recuerda la importancia de no ceder espacio a estructuras delincuenciales en procesos formales de paz y convivencia ciudadana.