“Nadie allá cree las mentiras sobre Venezuela”: Maduro enfrenta a Trump y acusa campaña internacional de difundir un “relato tipo Hollywood”

📸 Cortesía: Colprensa / Presidencia de la República
Maduro rechaza acusaciones de EE. UU. y denuncia campaña contra Venezuela

El lunes 29 de septiembre de 2025, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó las acusaciones de Estados Unidos sobre supuestos vínculos de su gobierno con el narcotráfico y denunció una campaña internacional de desprestigio promovida desde Washington. Las declaraciones se realizaron a través de un video difundido en las redes sociales oficiales y en cadena nacional, en medio de una creciente tensión militar entre ambas naciones.

Maduro afirmó que “nadie allá [en Estados Unidos] cree las mentiras que difunden sobre Venezuela” e insistió en que la Casa Blanca sostiene un “relato tipo Hollywood” para justificar agresiones y sanciones contra su administración. Según dijo, esta estrategia busca respaldar medidas coercitivas y políticas que perjudican al pueblo venezolano. Asimismo, rechazó los señalamientos relacionados con el narcotráfico, catalogándolos como parte de una campaña electoral y mediática impulsada por el gobierno de Donald Trump.

Estas declaraciones se produjeron luego de que Estados Unidos aumentara su presencia militar en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico vinculado a grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, señalados de tener conexiones con funcionarios venezolanos. En respuesta, el 28 de septiembre el gobierno venezolano decretó estado de “conmoción externa”, que otorga a Maduro facultades especiales para movilizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, controlar servicios estratégicos y cerrar fronteras, bajo el argumento de proteger la soberanía nacional.

“La medida se adopta ante la amenaza de agresión extranjera y para garantizar la defensa de nuestra patria”, afirmó Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela. Ante esta situación, se mantiene la expectativa sobre los próximos pasos en la relación diplomática y militar entre ambos países, mientras la comunidad internacional observa los desarrollos en la región.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios