📸 Cortesía: Colprensa
Alcaldía de Bogotá impone nuevas reglas para aprobación de conciertos tras cancelación de Kendrick Lamar
El lunes 29 de septiembre de 2025, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció una modificación en las normas para la realización de conciertos y eventos culturales en la ciudad, tras la cancelación del concierto de Kendrick Lamar el pasado sábado en el escenario Vive Claro. A partir de ahora, los organizadores deberán tener toda la documentación aprobada cinco días antes del evento, sin posibilidad de subsanación posterior.
El cambio responde a la suspensión de último minuto del recital de Lamar, anunciada solo una hora antes de su inicio, debido a incumplimientos documentales por parte de la empresa organizadora. La falta de trámites completos ante el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) y el Sistema Único de Gestión para el Registro, Evaluación y Autorización de Actividades de Aglomeración de Público (Suga) generó rechazo entre miles de asistentes y la opinión pública.
“Hasta ahora había una costumbre de entregar documentos a última hora y solventar observaciones poco antes de los eventos. Ellos deben presentar la solicitud mínimo nueve días antes al Suga y si faltando cinco días no está aprobada toda la documentación, el evento no se realizará”, explicó Galán.
La Alcaldía indicó que esta medida busca evitar improvisaciones que afecten la seguridad, logística y confianza de artistas y asistentes. “Queremos que Bogotá siga recibiendo a los mejores artistas, pero con reglas claras y estrictas”, añadió el mandatario.
Se hace un llamado a los organizadores para cumplir con la nueva normativa y garantizar la realización exitosa de futuros eventos en la ciudad.