📸 Cortesía: captura de pantalla redes sociales D.R.A.
Revocan visa estadounidense al presidente Petro por llamado a desobediencia militar
El viernes 26 de septiembre de 2025, el presidente colombiano Gustavo Petro enfrentó la revocatoria de su visa estadounidense luego de lanzar un llamado público a los soldados de Estados Unidos a desobedecer las órdenes del entonces presidente Donald Trump durante un acto en Nueva York. La decisión fue tomada por el Departamento de Estado, que calificó las declaraciones como una violación a las normas diplomáticas y una incitación a la desobediencia militar.
El mandatario invitó a los militares de EE.UU. “a no apagar sus armas contra la humanidad” y propuso la conformación de un ‘Ejército de salvación’ multinacional en apoyo al pueblo palestino, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La respuesta oficial norteamericana fue rápida y contundente: a través de un comunicado en la red social X, anunciaron la cancelación de la visa presidencial por las acciones que consideraron “imprudentes y provocadoras”.
Reacciones en Colombia no se hicieron esperar. La precandidata presidencial Vicky Dávila calificó a Petro de “abusivo, atrevido e irresponsable” y respaldó la decisión estadounidense, señalando que el presidente “lo hizo a propósito” para avivar el conflicto bilateral. Asimismo, afirmó que Petro “no representa a los colombianos” y que su acción es “una vergüenza internacional”. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, coincidió en que Petro ha trabajado para “destruir la relación” con Estados Unidos.
Este episodio se suma a un clima político tenso entre ambos países, y se espera que genere nuevas fricciones en la agenda diplomática. Las autoridades colombianas analizan actualmente los posibles impactos de la medida en las relaciones internacionales y el comercio bilateral. Por ahora, la Cancillería no ha emitido un pronunciamiento oficial.
La ciudadanía y sectores políticos hacen un llamado a la prudencia y al diálogo para mitigar las consecuencias de esta crisis diplomática. Se aguarda el desarrollo del escenario para conocer los próximos pasos entre Colombia y Estados Unidos.