📸 Cortesía: Presidencia
Crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos se agrava por revocación de visas
Bogotá, 1 de octubre de 2025. La tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos se profundizó esta semana tras la revocación de la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro. En respuesta, la canciller Rosa Villavicencio y el ministro de Hacienda Germán Ávila renunciaron públicamente al uso de sus visas en solidaridad con el mandatario, consolidando un cierre de filas dentro del gabinete colombiano.
La medida fue anunciada por el Gobierno de Estados Unidos el viernes anterior, argumentando que las declaraciones de Petro durante una manifestación pro-palestina en Nueva York, donde llamó a soldados estadounidenses a “desobedecer órdenes” en el conflicto de Gaza, constituyen “acciones imprudentes e incendiarias” y un “llamado a la desobediencia militar”, según informó el Departamento de Estado.
En una rueda de prensa desde Bogotá, la canciller Villavicencio declaró: “Si por ser pacifista te quitan la visa, pues muchos estamos diciendo que también lo somos y renunciamos a ese documento. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta.” Por su parte, el ministro Ávila afirmó a través de redes sociales: “Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa.” Estas decisiones fueron acompañadas por otros funcionarios como la superintendente de Industria y Comercio Cielo Rusinque y el ministro de Minas y Energía Edwin Palma, quienes también renunciaron a sus respectivos documentos.
La crisis se enmarca en un contexto de creciente distanciamiento entre ambos países, como resultado de posturas contradictorias en temas internacionales y políticos. El Gobierno colombiano reafirma su posición de defensa de la soberanía nacional, mientras hace un llamado a la comunidad internacional para respetar los derechos y la dignidad de su país.
La Cancillería y demás entidades del Gobierno realizan un monitoreo constante de la relación bilateral y exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las medidas que se tomarán en adelante ante esta situación diplomática. Asimismo, se espera una pronta respuesta oficial de Estados Unidos sobre posibles nuevas decisiones en esta controversia.