📸Cortesía: Banco de la República
Banco de la República mantiene tasa de interés en 9,25% ante riesgos inflacionarios y fiscales
En Bogotá, el Banco de la República decidió mantener la tasa de intervención en 9,25% durante su reunión del 1 de octubre de 2025, medida que afecta a todo el sistema financiero del país y busca controlar la inflación persistente y los riesgos fiscales. La decisión fue adoptada por la Junta Directiva con votos divididos, reflejando las diferencias internas y la tensión con el Gobierno Nacional.
Solo en agosto, la inflación alcanzó el 5,1%, cifra que obliga al emisor a actuar con precaución. Tres de los siete miembros de la Junta fueron nombrados por la actual administración, la cual ha expresado su desacuerdo con la política monetaria rígida y busca reducir el costo del crédito para apoyar la recuperación económica. Desde junio, la tasa no presenta cambios, luego de un ciclo de recortes que acumuló 400 puntos básicos desde diciembre de 2023.
“Estamos priorizando la estabilidad monetaria ante las presiones inflacionarias y el deterioro fiscal”, explicó José Martínez, subgerente del Banco de la República. “Es fundamental monitorear la evolución del mercado y las expectativas para ajustar la política cuando sea necesario.”
La medida se toma en un contexto de incertidumbre económica, con pronósticos de inflación al alza para finales de 2025 e inicios de 2026. Además, el Gobierno ha manifestado su intención de flexibilizar la política para facilitar el acceso al crédito y dinamizar la economía. Por eso, se espera que este debate continúe en las próximas semanas, mientras se evalúan los balances macroeconómicos y fiscales.
La Alcaldía de Bogotá y las autoridades financieras recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada sobre las implicaciones de estas decisiones y cautela en el manejo de sus finanzas personales ante posibles ajustes futuros.