📸 Imagen cortesía @FCFSeleccionCol
¿Rumbo al Mundial 2026: la Renovada Colombia de Néstor Lorenzo en Marcha?
En la tranquila mañana del viernes 3 de octubre, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) desveló la lista de 25 guerreros convocados por el técnico Néstor Lorenzo, un llamado que pone en marcha la maquinaria nacional rumbo al gran escenario del Mundial 2026. Desde el sábado 4, los jugadores comenzarán su concentración en Plano, Texas, en un ambiente cargado de expectativas y trabajo intenso.
Esta selección es un equilibrio delicado entre la experiencia y la frescura. Figuras consagradas como Luis Díaz, vigente en Bayern Múnich, y el eterno James Rodríguez, con su paso por León, lideran un equipo en el que Dávinson Sánchez y Yerry Mina aportan solidez desde la zaga. Junto a ellos, emergen promesas como Kevin Mier, Yáser Asprilla y Kevin Serna, este último novato llamado a abrirse camino en la absoluta. La sumatoria de talentos responde a un doble compromiso exigente: enfrentar a México el 11 de octubre, en el AT&T Stadium de Arlington, y tres días después, medirse frente a Canadá en el Red Bull Arena, Nueva Jersey. Dos pruebas en territorio estadounidense, mismo escenario que albergará parcialmente la próxima Copa del Mundo.
Más allá de simples amistosos, estos encuentros representan para Lorenzo un examen colectivo y personal. La exigencia táctica y física se intensifica mientras se pulen esquemas y se valoran alternativas para forjar la plantilla definitiva. “Estos partidos nos permiten intentar distintas opciones, observar el rendimiento de los jugadores y confirmar el camino que tomaremos hacia el Mundial”, señaló el estratega, consciente de que la construcción de un equipo no admite pausas.
La convocatoria exige que el grupo esté completo en Texas a más tardar el martes 7, apenas días antes del primer silbatazo. En ese punto, la incertidumbre aflora: ¿Qué combinación de futbolistas resistirá la presión y se ganará un puesto en la lista final? ¿Cómo responderá la selección a la expectativa de una afición ansiosa y un continente que la observa? En este tablero de ajedrez futbolístico, cada movimiento cuenta.
Mientras las horas avanzan hacia el estreno de esta doble jornada, Colombia no solo afina su fútbol; también moldea esperanzas, sueños y desafíos en torno a un objetivo claro: brillar en la cita planetaria que se avecina. Pero, ¿será suficiente este experimento táctico para conquistar la gloria? La respuesta yace, por ahora, en el eco del balón y la pasión que solo el deporte puede encender.