📸 Cortesía: Colprensa
AmCham alerta que el 65 % del presupuesto nacional depende del sector empresarial y pide protegerlo ante hostigamientos
En Cartagena, durante el Congreso de Confecámaras 2025, la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) informó que el 65 % del presupuesto nacional de Colombia proviene del sector empresarial, por lo que advirtió sobre la necesidad de proteger a este sector ante actos de estigmatización y violencia.
Según María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham, “el 65 % del ingreso del Estado proviene del sector empresarial, es decir, el 65 % del presupuesto que recibe el Gobierno del presidente Petro viene de los impuestos y de los pagos que hace el sector empresarial en diferentes temas”. Esto ratifica la importancia de las contribuciones empresariales para financiar servicios públicos y programas sociales en el país.
Durante su intervención, Lacouture hizo un llamado a defender de manera unánime al sector productivo y a rechazar todo tipo de violencia y estigmatización contra empresarios, sin importar el tamaño de sus compañías. “Todos tenemos que defender de forma unánime, cero violencia, rechazo contundente a la estigmatización y fortalecer las acciones que se están haciendo para seguir construyendo país”, afirmó.
El pronunciamiento se da en medio de recientes protestas y ataques contra el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, y trabajadores del sector. Al respecto, Lacouture expresó solidaridad y recordó que “ningún colombiano debe ser atacado por sus creencias ni de forma tan injusta como ha sido en este caso por temas que no están relacionados con las acciones de esta entidad”.
Ante esta situación, AmCham insistió en que el sector empresarial es clave para el sostenimiento financiero del país y urgió a acciones que mitiguen la violencia contra sus integrantes, fortaleciendo el desarrollo económico y social de Colombia.