📸 Cortesía: Wild Second
¿Renace el vuelo del águila real en el páramo?
Un suspiro de esperanza alzó vuelo este septiembre en el páramo de Miraflores, Huila. Allí, en un rincón elevado y protegido del corredor Andino Amazónico, una cría de águila real de montaña (*Spizaetus isidori*), una de las aves rapaces más amenazadas de Sudamérica, abrió sus ojos al mundo. Un hecho tan raro como vital, que investigadores y comunidades locales celebran como un hito histórico para la conservación en Colombia.
El Grupo Ecológico Águila Real de Montaña (YAREIT), junto con habitantes de la región, fue testigo de esta milagrosa reproducción después de meses de observación sistemática. Desde el primer avistamiento de adultos hasta el hallazgo del huevo, su vigilancia fue constante: cámaras y seguimientos de campo confirmaron la presencia del polluelo durante unas ocho semanas. “Venimos haciendo seguimiento aproximadamente dos meses. Vemos que el animalito ha venido cambiando muy rápidamente, tal vez por la alimentación”, explica Willington Yáñez, líder de YAREIT, con la precisión de quien registra un renacer.
¿Por qué este nacimiento genera tanta expectativa? Según la Lista Roja de la UICN, el águila real está en peligro crítico. En Colombia, sobreviven menos de 200 individuos, y la reproducción ha sido una rareza: en más de 80 años, se reportaron apenas 18 nidos. Solo en el Huila se habían registrado dos avistamientos recientes, ninguno con éxito comprobado hasta ahora. Por eso, la noticia divulgada a comienzos de octubre por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y Conservación Internacional Colombia, tras la confirmación en septiembre, no es un dato más; es un respiro frente a la incertidumbre que pesa sobre esta especie.
Este pequeño fragmento de vida no solo simboliza un triunfo natural, sino que también lanza una advertencia clara sobre la urgencia de proteger su hábitat. La zona enfrenta amenazas constantes: deforestación, cambio en el uso del suelo, y quizás, la indiferencia. La reproducción exitosa en el Huila nos invita a reflexionar sobre nuestro compromiso con la biodiversidad, porque de lo contrario, la sombra de la extinción será más oscura que nunca.
¿Podrá este frágil polluelo conseguir elevarse más allá del peligro que lo acecha? La ciudadanía y los expertos permanecen atentos, conscientes de que cada nacimiento es una convocatoria silenciosa a la acción. El vuelo del águila real en el páramo de Miraflores acaba de comenzar. Pero el desafío está lejos de terminar.