📸 Cortesía: Prensa Miguel Uribe / Colprensa
Miguel Uribe Londoño responsabiliza a Santos y Petro por aumento de violencia en Colombia
En un pronunciamiento público el 6 de octubre de 2025, Miguel Uribe Londoño, aspirante presidencial del Centro Democrático, responsabilizó al expresidente Juan Manuel Santos y al actual mandatario Gustavo Petro por el aumento de la violencia y la presencia de grupos armados en Colombia tras la firma del Acuerdo de Paz con las FARC de 2016.
Uribe Londoño señaló que, a nueve años del acuerdo, el país enfrenta un grave escenario de inseguridad e impunidad. Destacó el asesinato reciente del soldado José Henry Ceballos Moreno en Puerto Jordán, Arauca, como un ejemplo de esta crisis de seguridad que, según dijo, “abrió la puerta al terror, al gobierno de los criminales y al sufrimiento de decenas de miles de colombianos y de sus familias”.
“Juan Manuel Santos y Gustavo Petro son responsables políticos de que los grupos armados se hayan tomado más de la mitad del territorio nacional y sigan asesinando a nuestros héroes”, afirmó el precandidato. Además, atribuyó una responsabilidad política indirecta a Santos por el magnicidio de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 11 de agosto de 2025.
El aspirante presidencial enfatizó la necesidad de retornar a una política de seguridad estricta para frenar el avance de los grupos ilegales y mitigar la crisis que afecta a varias regiones del país. “Es urgente recuperar el control del territorio y garantizar la seguridad de las familias colombianas”, concluyó.
La declaración de Uribe Londoño se suma a las críticas que enfrentan las políticas de paz negociadas con grupos armados, en un momento en que las autoridades monitorean el comportamiento de estas organizaciones y sus rutas operativas. La comunidad está llamada a mantenerse atenta a nuevas directrices y medidas que se adopten para mitigar esta emergencia de seguridad.