📸 Cortesía: Camila Díaz – Colprensa
DESPILFARRO DE MÁS DE 43.000 MILLONES EN LA CASA COLOMBIA DE EXPO OSAKA DENUNCIA SENADORA MARÍA FERNANDA CABAL
La senadora María Fernanda Cabal denunció el lunes 6 de octubre de 2025 un presunto despilfarro de recursos públicos por parte del Gobierno nacional, luego de revelar que la inversión en la “Casa Colombia” en la Expo Osaka 2025, Japón, superó los 11 millones de dólares (más de 43.000 millones de pesos colombianos). La legisladora criticó la gestión de estos fondos, que a su juicio no generaron beneficios concretos para el país mientras persisten otras necesidades sociales urgentes.
Entre abril y agosto de 2025 se destinaron más de 2.300 millones de pesos mensuales para el funcionamiento del pabellón ubicado en la isla artificial de Yumeshima, Osaka. Estos recursos cubrieron costos de personal, servicios, viajes, asesorías y gastos fiduciarios. “No hay resultados económicos relevantes que justifiquen esta inversión”, afirmó Cabal, precandidata presidencial y vocera opositora del Centro Democrático. La Expo, que cerró el 15 de septiembre, buscaba promover la innovación, la sostenibilidad y atraer inversión extranjera, pero solo se reportó la venta de 10 toneladas de lechona, plato típico colombiano, como resultado tangible.
El presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado oficialmente sobre la denuncia, pero desde el Gobierno se ha defendido la estrategia como parte de la proyección internacional del país y su impulso a sectores claves. No obstante, la senadora insiste en que estos gastos deberían haberse orientado a atender prioridades sociales internas.
Ante esta controversia, se espera que el Gobierno entregue un informe detallado del impacto económico y social de la participación de Colombia en Expo Osaka. Mientras tanto, la comunidad y líderes políticos hacen un llamado a la transparencia y a priorizar recursos públicos en proyectos con resultados verificables para la población nacional.