📸 Imagen cortesía
Empire State, luces de orgullo
Un destello amarillo, azul y rojo rompió la noche neoyorquina.
El viernes 3 de octubre de 2025, en la terraza del piso 86 del Empire State Building, Maluma, el artista colombiano de fama internacional, convirtió la icónica estructura en un símbolo viviente de Colombia. Fue un concierto exclusivo y en vivo que coincidió con el Mes de la Herencia Hispana, convocando a un público selecto en el lugar y a miles más en la transmisión virtual.
La cita no solo celebró la cultura latina, sino que también marcó el inicio del “Don Juan World Tour” de Maluma, en alianza con la marca Hugo Boss. Por primera vez, el Empire State sirvió como escenario para un espectáculo presencial, mientras sus luces se teñían de los colores patrios colombianos, tal como lo reflejó el calendario oficial de iluminación del edificio más emblemático de Manhattan.
“Ni en mis sueños más locos hubiera imaginado algo así. Hoy vestimos la torre con los colores de nuestra bandera”, confesó Maluma con emoción a través de sus redes sociales antes de comenzar la presentación. Junto a él, J Balvin y Pipe Bueno unieron voces en el tema “Cuatro Babys”, elevando la euforia de quienes compartían ese instante en persona y en línea.
La emoción traspasó fronteras y las redes sociales se inundaron de mensajes de orgullo nacional. “El talento colombiano se escucha en lo más alto del mundo” resumía el sentir de una multitud global que celebraba no solo la música, sino también el lugar de la cultura latina en la escena internacional.
Con este gesto lumínico, el Empire State no solo viste sus fachadas, sino que se convierte en un faro de identidad y reconocimiento. ¿Podrá esta visibilidad irradiar más allá del espectáculo y construir un espacio duradero para los artistas latinos en el mundo? El brillo persiste, invitando a mirar hacia el futuro.