Adolescente de 14 años fue asesinada tras una riña en Manrique, nororiente de Medellín

📸 Imagen cortesía Freepik
¿Juego o tragedia en Manrique?

Una noche que prometía ser de alegría se tornó en dolor y pérdida irreparable.

El domingo 5 de octubre, en la comuna de Manrique, al nororiente de Medellín, una riña entre adolescentes segó la vida de Valentina Rodríguez, una joven de apenas 14 años. Cerca de la medianoche, en inmediaciones de la Unidad de Vida Articulada (UVA) de Manrique, Valentina, quien disfrutaba con amigas de un granizado, fue inesperadamente víctima de una puñalada fatal.

Vestida con blusa roja, tenis blancos y short negro, Valentina se vio envuelta en una discusión que rápidamente escaló en violencia física. Dos grupos de jóvenes, iniciando con palabras ásperas, pasaron a un enfrentamiento directo donde intervinieron al menos dos menores. Un adolescente de 17 años fue capturado por la Policía con una herida en la mano producto de un arma cortopunzante; mientras que otro joven de 15 años se entregó voluntariamente en la estación policial y quedó a disposición de la Fiscalía de Infancia y Adolescencia.

Las causas que detonaron esta trágica confrontación permanecen aún bajo investigación. El coronel Salomón Bello Reyes, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que los testimonios recabados han sido esenciales para reconstruir la secuencia de hechos y reafirmó el compromiso de esclarecer cada detalle. Sin embargo, el vacío de respuestas siembra incertidumbre en una comunidad quebrantada por la violencia juvenil, que clama por medidas contundentes y preventivas.

Un vecino de la zona pintó con palabras el inicio de la tragedia: “Venían unos peladitos como jugando, y uno de ellos le decía al otro ‘métasela, métasela’, y de repente la apuñaló y salió corriendo”. La rápida y violenta escalada de ese “juego” inocente terminó con Valentina perdiendo la vida en un centro asistencial, donde nada pudo revertir la gravedad de sus heridas.

Manrique, un espacio que a menudo lucha contra la sombra creciente de la violencia, hoy se enfrenta a un vacío desgarrador, un duelo colectivo que interpela no solo a las autoridades sino a toda la sociedad. ¿Será posible detener la cadena de agresiones que persisten en las calles y devolver la esperanza a sus jóvenes? La respuesta, tan urgente como esquiva, aún espera.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios