📸 Cortesía: AFP
¿Derrumbe en el corazón de Madrid?
Era la tarde del martes 7 de octubre de 2025 cuando un inesperado estruendo quebró la rutina de la calle Hileras número 4, en pleno centro de Madrid. Un edificio de cinco plantas, transformándose bajo las manos de obreros y arquitectos en un hotel de cuatro estrellas, sufrió un colapso interno parcial que dejó un balance de al menos tres trabajadores heridos y cuatro desaparecidos.
Pasadas las 13:00 horas locales, mientras el sol caía de forma inofensiva sobre la ciudad, varios forjados cedieron hacia el interior del inmueble. La fachada, testigo silente, se mantuvo en pie pero tambaleante, una apariencia frágil que la vicealcaldesa de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, describió con preocupación creciente. Entre el polvo y el desconcierto, tres obreros sufrieron heridas: uno con una pierna fracturada, llevado de urgencia a un hospital, y dos más con lesiones leves asistidos en el lugar por el SAMUR-Protección Civil. Mientras tanto, la sombra de la incertidumbre se cierne sobre cuatro personas –tres obreros y una arquitecta– que trabajaban en el interior y ahora permanecen desaparecidas.
Las labores de rescate se desplegaron con rapidez y precisión, involucrando a 18 dotaciones del Cuerpo de Bomberos de Madrid, efectivos de SAMUR, guías caninos, drones y agentes de Policía Nacional y Municipal. Lo primero: estabilizar la estructura inestable y poner en marcha la búsqueda de los desaparecidos. El perímetro fue cerrado, los edificios cercanos desalojados, y una tensión contenida empezó a recorrer la zona.
¿Por qué sucedió este colapso justo cuando el edificio estaba en plena remodelación? La responsabilidad de esta tragedia parcial aún no está clara. “Estamos ante un edificio completamente en obras de arriba a abajo; por tanto, podría pensarse que el derrumbe está relacionado con la remodelación, pero es prematuro adelantar cualquier causa”, advirtió Inmaculada Sanz desde la escena.
Mientras las bombas de agua y las radios emiten un ruido constante, y el polvo se asienta tímidamente, la pregunta persiste: ¿qué fallas estructurales o humanas provocaron este vacío en medio de la ciudad? Cuatro vidas cuelgan de la esperanza; la justicia y la sociedad aguardarán respuestas en un recinto donde el progreso se volvió trampa. ¿Podrán las autoridades esclarecer este suceso antes de que la confianza se erosione aún más? Por ahora, el mecanismo de la búsqueda continúa, y junto a él, el latido humano que clama por la verdad.