Alcalde Federico Gutiérrez anuncia inadmisión de ciudadano estadounidense con alerta “Angel Watch”

📸 Imagen cortesía @MigracionCol
¿Tolerancia cero contra la sombra del abuso?

Este domingo 5 de octubre de 2025, en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, Medellín volvió a levantar un muro invisible pero firme contra la amenaza de agresores sexuales extranjeros.

La historia es clara: funcionarios de Migración Colombia, en una operación coordinada con la Alcaldía de Medellín, detectaron a un ciudadano estadounidense procedente de Boston que cargaba con una alerta “Angel Watch”, un sistema de seguridad estadounidense diseñado para identificar a personas investigadas o condenadas por delitos sexuales, especialmente contra menores. Sin titubeos, el hombre fue inadmitido y devuelto a su país natal.

El alcalde Federico Gutiérrez no ocultó la determinación que impulsa esta política: “Gracias al trabajo articulado con @MigracionCol, fue inadmitido un ciudadano estadounidense, quien registra alerta Angel Watch. Con este ya serían 34 los inadmitidos en lo que va corrido del año. Desde Medellín seguimos trabajando sin tregua para que este tipo de depredadores no pongan un pie en nuestra ciudad. Aquí protegemos a nuestros niños y niñas.”

Medellín, una ciudad que ha decidido no ceder terreno ante la explotación sexual infantil, no actúa sola. La articulación con la Policía Nacional, la Fiscalía General, e incluso con agencias internacionales como el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, fortalece esta red de vigilancia y prevención.

Este episodio es solo uno dentro de una estrategia de “tolerancia cero” que ya ha expulsado a 34 extranjeros en este 2025. Pero detrás de estas cifras, palpita una realidad inquietante: la persistencia de un peligro que acecha a la niñez y que la ciudad intenta erradicar con vigilancia, coordinación y la firme voluntad de no permitir que estos agresores crucen sus fronteras.

La pregunta que queda flotando es inevitable: ¿podrán estas medidas contener la sombra persistente del abuso, o será necesario un compromiso aún más profundo y global? Por ahora, Medellín sigue firme, como guardiana vigilante de su infancia.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios