¿Constituyente o chantaje político? Armando Benedetti lanza ultimátum por la reforma a la salud

📸 Cortesía: Presidencia
ULTIMÁTULO POLÍTICO POR REFORMA A LA SALUD EN EL CONGRESO

El ministro del Interior, Armando Benedetti, emitió un ultimátum político el fin de semana pasado ante el estancamiento de la reforma a la salud en el Congreso, advirtiendo que si sigue el bloqueo legislativo, el Gobierno podría recurrir a mecanismos extraordinarios como una Asamblea Nacional Constituyente o una consulta popular para destrabar las reformas sociales del presidente Gustavo Petro.

El retraso de la reforma en la Comisión Séptima del Senado, donde lleva meses sin avances, es atribuido por Benedetti a tácticas de dilación similares a las que frenaron anteriormente la reforma laboral. “El Congreso está mamando gallo”, afirmó el ministro en entrevista con El Colombiano el 5 de octubre, y agregó en sus redes sociales: “Ante la negativa del Congreso, con dilaciones y mamaderas de gallo, que sea el pueblo el que decida por sus derechos de salud”.

Benedetti señaló que el sistema de salud colombiano enfrenta una crisis estructural que el Congreso actual no ha logrado resolver. “Al Congreso le quedó grande todo, las próximas generaciones necesitan esas reformas y el Congreso no ha estado a la altura”, dijo el 30 de septiembre en la Comisión Séptima, y advirtió que si la reforma no se aprueba en esta legislatura, “la única salida que queda para garantizar las reformas sociales es la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente”.

La propuesta ha generado controversia en el ámbito político. Por ahora, el Gobierno insiste en buscar mecanismos para destrabar la reforma y avanzar en los cambios que considera urgentes para el sistema de salud colombiano. La situación sigue siendo monitoreada y se esperan nuevas decisiones en los próximos días.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios