JEP llama a juicio a 19 militares y un exfuncionario del DAS por más de 300 falsos positivos en Casanare

📸 Cortesía: Corte Constitucional
JEP remitió caso de falsos positivos en Casanare contra 22 imputados, entre militares y exfuncionario

En las últimas horas, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) remitió al Tribunal para la Paz un caso contra 22 imputados, incluido un exdirector del extinto DAS y 19 militares, por ejecuciones extrajudiciales conocidas como «falsos positivos» en Casanare. Este proceso judicial abarca 318 víctimas ocurridas entre 2005 y 2008.

La investigación determinó que los imputados, entre ellos once oficiales, seis suboficiales y un mayor general retirado, participaron en una organización criminal que utilizó la estructura del Ejército para asesinar civiles y presentarlos como guerrilleros muertos en combate. Los delitos cometidos constituyen crímenes de lesa humanidad según la JEP. El caso fue remitido el 9 de octubre de 2025.

Según informó la JEP, “se busca sancionar a los responsables bajo los acuerdos de paz derogados con las FARC, con sentencias restaurativas y sanciones específicas”. Entre los encargados se encuentra Henry William Torres Escalante, mayor general retirado, y un exfuncionario del Departamento Administrativo de Seguridad.

Este caso se enmarca en un proceso amplio de la JEP para atender los casos de falsos positivos en varias regiones del país. Las ejecuciones ocurrieron en el departamento de Casanare, norte de Colombia, donde se presentaron graves violaciones a los derechos humanos.

Ante esta situación, la JEP hace un llamado a la sociedad para mantenerse informada y colaborará con los mecanismos de justicia. Se espera que las audiencias avancen en las próximas semanas, con el fin de esclarecer responsabilidades y ofrecer reparación a las víctimas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios