📸 Imagen cortesía
Ministerio del Trabajo ordena a Cenit instalar mesa de negociación colectiva con empleados
En las últimas horas, el Ministerio del Trabajo emitió la resolución 3334 del 26 de agosto de 2025, que obliga a Cenit, filial de Ecopetrol, a instalar una mesa de negociación colectiva con los trabajadores afiliados a la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) tras un silencio administrativo positivo reconocido legalmente.
El pliego de peticiones fue radicado por los empleados en marzo de 2023 y, ante la falta de respuesta, esta medida se activó como mecanismo para proteger los derechos laborales. Solo en el proceso OPES, que ha generado eliminación de puestos y tensiones internas, se acentúa el conflicto. La protesta de los trabajadores se manifestó en un plantón en el norte de Bogotá, escenario clave para exigir cumplimiento.
“El Ministerio del Trabajo reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y exige a Cenit que acate la decisión de instalar la mesa de negociación”, afirmó Juan Gómez, delegado del Ministerio. “Es fundamental que el diálogo prevalezca y se respeten las condiciones laborales”, añadió.
El silencio administrativo positivo fue certificado por la Notaría 10 del Círculo de Bogotá, lo que legalmente obliga a Cenit a cumplir bajo sanciones en caso contrario. Esta situación refleja la tensión entre la empresa y sus empleados en un contexto donde los derechos laborales están en el centro del debate.
La Alcaldía de Bogotá y el Ministerio hacen un llamado a ambas partes para avanzar en este proceso y evitar mayores confrontaciones que afecten la operación y la estabilidad laboral. Se espera que en las próximas semanas se lleve a cabo la primera reunión formal de la mesa de negociación.