📸 Cortesía: Colprensa
[CONFIRMACIÓN DE JUICIO CONTRA EXPRESIDENTES DEL SENADO Y LA CÁMARA POR CORRUPCIÓN]
En las últimas horas, la Corte Suprema de Justicia confirmó el proceso judicial contra Iván Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas, expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente, ambos detenidos desde mayo pasado en La Picota, Bogotá, por su presunta participación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El tribunal de la Sala de Instrucción negó el recurso de reposición presentado por las defensas y dejó en firme el llamado a juicio en su contra por cohecho impropio. A Name se le atribuye haber recibido sobornos por 3.000 millones de pesos y a Calle por 1.000 millones, supuestamente para facilitar en el Congreso la aprobación de reformas a la salud y pensional propuestas por el Gobierno Nacional.
La investigación señala que estos pagos formaban parte de una red de corrupción con varios exfuncionarios, entre ellos exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, así como la exalta consejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz, quien también está recluida. Los testimonios de López y Pinilla han sido clave al indicar que Ortiz fue intermediaria en la entrega de las sumas a Name y Calle.
“La aceptación de estos dineros constituye el delito de cohecho impropio, independientemente de que se pruebe o no la ejecución de acciones parlamentarias específicas”, afirmó la Corte Suprema. Por eso, ambos excongresistas continúan vinculados a este caso que ha sacudido la política nacional en los últimos años.
Ante esta decisión, se espera que el proceso avance en las próximas etapas judiciales. La Fiscalía y las autoridades mantienen la vigilancia sobre el caso para garantizar la justicia y la transparencia en el manejo de recursos públicos vinculados a la gestión del riesgo en Colombia.