Cabo San Juan en Tayrona: la playa imperdible de Colombia para visitar este fin de año

📸 Cortesía: Getty Images
[CAPTURANDO EL PARAÍSO Y LA PRECAUCIÓN]

Cabo San Juan, un rincón donde la selva abraza el Caribe, se prepara para recibir a cientos que anhelan un 2025 distinto: en la vastedad de la naturaleza y el silencio del mar.

En la madrugada del cierre de año, desde el corazón del Parque Nacional Natural Tayrona, esta emblemática playa emerge como un imán para turistas locales y extranjeros. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas seducen no solo por su belleza, sino por la experiencia única que ofrece: dormir bajo el susurro de las olas, en hamacas colgadas junto a un mirador que vigila toda la bahía. Así lo revelan las autoridades del parque, que anuncian un aumento significativo en el flujo de visitantes durante diciembre y enero, meses que favorecen el mejor clima de esta región colombiana.

Pero no es solo un destino de descanso. Quienes se aventuran a sus senderos, desde las entradas de El Zaino o Calabazo, enfrentan caminatas que varían entre dos y cuatro horas, atravesando otros paisajes atrapantes como Arrecifes y La Piscina. Los recorridos en lancha desde Taganga y las excursiones diarias amplían las posibilidades para los viajeros que buscan diversidad en su experiencia.

Sin embargo, la grandeza trae consigo responsabilidades. Las autoridades han establecido que, para ingresar en temporada alta —del 15 de diciembre al 30 de enero—, es indispensable comprar la entrada con antelación: 87.000 pesos para extranjeros y 39.000 para colombianos mayores de 25 años, además de un seguro obligatorio de 6.000 pesos. Igualmente, se recuerda que durante los cierres ecológicos —programados para octubre y principios de noviembre— la entrada estará restringida, buscando preservar la frágil biodiversidad del parque.

Así, el paraíso de Cabo San Juan se revela como un escenario que invita a la celebración y la reflexión. La naturaleza ofrece un abrazo, pero también un llamado a la prudencia. La ciudadanía espera que esta gema del Caribe no solo brille en fotos, sino que su cuidada gestión permita que esa magia persista más allá del último día del año. ¿Podrán turistas y autoridades conjugar disfrute y respeto en esta temporada crucial? El tiempo, y la selva vigilante, lo dirán.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios