📸 Cortesía: Ministerio de Defensa de Colombia
Otoniel, exlíder del Clan del Golfo, inicia negociaciones con EE. UU. para colaborar y acceder a beneficios judiciales
En las últimas horas, Dairo Antonio Úsuga David, conocido como Otoniel, exlíder del Clan del Golfo, emprendió acercamientos formales con las autoridades de Estados Unidos para colaborar con información a cambio de posibles beneficios judiciales. Esta decisión se da tras recibir una condena de 45 años de prisión por enviar más de 200 toneladas de cocaína a ese país.
El proceso, que se maneja con estricta confidencialidad, ocurre mientras Otoniel está recluido en una cárcel federal de Brooklyn, Nueva York, bajo fuertes medidas de seguridad desde su extradición, el 4 de mayo de 2022. Inicialmente se declaró inocente, pero ante la contundencia de las pruebas aceptó su responsabilidad y comenzó a colaborar con la justicia para evitar el cumplimiento total de la pena, dado su estado actual y la severidad de la condena.
Según informes de la revista Semana y otras fuentes federales, la negociación incluye la entrega de detalles sobre las rutas de narcotráfico, lavado de activos y los vínculos de su organización con carteles mexicanos, empresarios, políticos y miembros de la fuerza pública colombiana. Además, se espera que aporte información sobre el blanqueo de capitales en el sistema financiero estadounidense. La colaboración podría reducir su condena, siempre y cuando demuestre la veracidad de los datos suministrados.
Este caso es considerado de alta prioridad por las autoridades estadounidenses, debido a la magnitud de las operaciones del Clan del Golfo en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. En las próximas semanas se espera que se confirmen los avances de esta negociación, que podría tener un impacto significativo en la lucha contra el narcotráfico en Colombia y en la región.
Fuente: Semana.